Málaga es una ciudad llena de rincones históricos como la Alcazaba o el Castillo de Gibralfaro, desde donde se obtienen las que seguramente sean las mejores vistas de toda la ciudad. A los pies del castillo se extiende el teatro romano Por sus calles van surgiendo rincones como el Mercado de las Atarazanas para tomar un vermú y monumentos como su Catedral,. Estamos en la ciudad de Picasso, así que en el centro también se encuentra un más que recomendable museo dedicado al pintor y es posible visitar su casa natal.
Hay varias cosas que le dan a Málaga su toque único. Para empezar siempre conviene disfrutar de un día de sol en la playa de La Malagueta. Junto a ella está el Muelle Uno, un paseo en el puerto lleno de tiendas y restaurantes.
No deje de visitar nuestro pueblo blanco de Almogía durante tu estancia. No la encontrarás por ningún lado en las guías de viaje, pero eso no quiere decir que tenga menos encanto, al contrario. En las calles estrechas, en las acogedoras plazas y terrazas aún se puede vivir la Andalucía.
Mucho más turísticos son los pueblos blancos Mijas (1h), Frigiliana (1h) y Comares (1h). Caminas en una red de calles estrechas y pintorescas, con terrazas llenas de flores y techos rojos.
Antequera es una ciudad de gran riqueza cultural y económica. Su conjunto histórico está compuesto por más de medio centenar de monumentos y edificios que datan desde la Edad del Bronce, como demuestran los dólmenes.
Antequera se extiende por la ladera de una colina al pie de la Sierra de El Torcal, en un entramado de calles de distinto carácter según las épocas, salpicadas de una innumerable relación de monumentos de interés: la Alcazaba, el Arco de los Gigantes, la Iglesia de Santiago, la Basílica de Santo Domingo, etc.
Y por supuesto un auténtico monumento de la naturaleza: El Torcal.
Es difícil enumerar la riqueza natural, arquitectónica y artística de Ronda, y más difícil aún destacar sólo algunos de sus monumentos. Aunque si algo existe en el imaginario colectivo como emblemas de esta ciudad es el Tajo y el Puente Nuevo que lo atraviesa, construido en el siglo XVIII. Este puente de casi 100 metros de altura y sus grandes arcos de medio punto le dan a Ronda su foto más característica.
El patrimonio arquitectónico de Ronda es un extenso museo al aire libre de multitud de estilos y corrientes artísticas.
No puedes irte de Ronda sin visitar su Plaza de Toros, un ruedo de grandes dimensiones por la que han pasado algunos de los más famosos toreros de todos los tiempos.
A los pies de Sierra Nevada, entre los ríos Darro y Genil, se extiende una de las ciudades más interesantes de la Andalucía Oriental.
Fuentes, miradores y Cármenes, las viviendas rodeadas de jardines características de esta ciudad, contribuyen a crear rincones inolvidables. No en vano, uno de sus viejos barrios, el Albaicín, es Patrimonio de la Humanidad junto con La Alhambra y el Generalife.
Córdoba es una ciudad monumental en la que el arte y la historia se esconde en cada rincón y por todas partes: callejuelas, patios, plazas, etc. Se le conoce fundamentalmente por la Mezquita, obra única y muestra del esplendor del Califato, pero no nos podemos olvidar, de la Catedral, del Alcázar de los Reyes Cristianos, del Puente Romano y la Albolafia, de la Torre de la Calahorra, de la Judería, de los patios cordobeses y de tantos y tantos lugares y encantos que posee la que, sin duda es una de las ciudades más bellas e interesantes del país.