Naturaleza

Almogía & alrededores

 

Una estancia en Casa Sarandy es unas vacaciones en el campo.

 

Aquí te quedas

  • en tranquilidad
  • en medio de la hermosa naturaleza
  • entre granjas de cabras, almendros y olivares
  • cerca el pueblo blanco Almogía

Paraje natural El Torcal (± 30min.)

 

El Torcal es uno de los mejores ejemplos de paisaje kárstico dentro de Europa. Pasear por El Torcal es retornar al pasado, ya que sus formaciones rocosas se deben a un proceso de formación de varios cientos de millones de años. Este paraje natural está rodeado de vegetación de gran importancia y cuenta con fauna de relevancia.

 

Hay varias rutas de senderismo señalizadas: la ruta verde (1,5 kms), la ruta amarilla (3 kms) y la subida al Torcal Alto (7 kms i/v). También divertido para hacer con niños.

 

Más senderismo en nuestra región.

Parques nacionales

 

Andalucía tiene 24 parques nacionales, algunos de los cuales se pueden descubrir desde Casa Sarandy. Nuestros favoritos son: Montes de Málaga (Colmenar ± 35 min.), Sierra de las Nieves (Tolox ± 1h35), Sierra Nevada (± 1h50) y Sierra de Tejeda (Canillas de Aceituna ± 1h10).

 

 

Más senderismo en nuestra región.

Lagos

 

La alternativa a las costas concurridas son sin duda los lagos de Ardales (± 1h10), Viñuela (± 40 min.) y Iznájar (± 50 min.). Aquí podrás encontrar el refresco necesario junto con tu familia en un bello entorno natural.

El Jardín Botánico 'La Concepción' Málaga (± 35 min.)

 

El Jardîn Botánico La Concepción de Málaga es un jardîn de estilo paisajista inglês con más de 150 años de historia.

 

Situado en la entrada norte de la ciudad de Málaga es uno de los pocos jardines con plantas de clima subtropical que existen en Europa. Con más de 50.000 plantas de unas 2.000 especies tropicales, subtropicales y autóctonas. Destacan su colección de palmeras (más de 100 especies diferentes), de bambúes, de plantas acuáticas y su jardîn histórico.

 

Más senderismo en nuestra región.

 

Sitio web oficial.

'Cueva de Nerja' (± 1h10)

 

La Cueva de Nerja, descubierta en 1959, posee cerca de dos kilómetros de galerías subterráneas visitables por el público. En ella se pueden admirar sorprendentes formaciones geológicas labradas por el lento devenir de los siglos. Altas bóvedas y espaciosas salas decoradas con columnas, estalactitas y estalagmitas permiten que sea conocida como la “Catedral prehistórica”.

 

Más senderismo en nuestra región.

 

Sitio web oficial.

habitación

Andalouse